El equipo de i4KIDS viaja a Estados Unidos para conocer su ecosistema de innovación pediátrica

El equipo de i4KIDS ha viajado a Estados Unidos con el objetivo de conocer de cerca el ecosistema de innovación en salud pediátrica y maternal de este país. Ha sido una experiencia intensa y enriquecedora que les ha permitido aprender, inspirarse y fortalecer conexiones con entidades de referencia internacional y profesionales de la innovación.
Una agenda dedicada a la innovación en salud
La primera parada de este itinerario fue California. Allí, el equipo visitó Stanford University, incluyendo las instalaciones de Impact1 de Stanford Mussallem Center for Biodesign, entidad colaboradora del hub y el Lucile Packard Children’s Hospital Stanford, la única red de atención sanitaria en el Área de la Bahía dedicada exclusivamente a las especialidades pediátrica y obstétrica. También pudieron descubrir de primera mano la tecnología de Intuitive, probando el robot quirúrgico Da Vinci, así como conocer los programas de aceleración de Fogarty Innovation y visitar el El Camino Health Hospital, hospital sin ánimo de lucro y el único centro del área de la Bahía de San Francisco que ha recibido la designación Magnet® por excelencia en enfermería en varias ocasiones.
La agenda de esta primera parte del viaje, incluyó además encuentros con representantes de ACCIÓ San Francisco y con profesionales de Focus Innovation Studio, que abrieron la puerta a nuevas sinergias entre el ecosistema catalán y el californiano.
Impact1 CEO Summit 2025
La segunda etapa del viaje, se desarrolló en Austin (Texas). Esta ciudad fue la sede para la celebración del tercer Impact1 at Stanford Biodesign CEO Summit, un foro internacional que reúne a líderes de la innovación en salud materna y pediátrica. Durante la primera jornada del congreso, i4KIDS presentó el programa Impact4kids, desarrollado junto con Impact1, y compartió una visión general del ecosistema europeo de innovación en salud infantil. La jornada contó con la participación de expertos en el sistema de salud norteamericano (Medicare, Medicaid y los seguros privados de atención sanitaria) así como paneles dedicados a comprender la regulación de dicho sistema.
El día final del congreso estuvo enfocado a temas más transversales como el acceso a la financiación, relaciones institucionales con los comités de dirección y técnicas y estilos de liderazgo.
La experiencia en Estados Unidos ha sido una oportunidad para conocer de primera mano modelos, tecnologías y estrategias de referencia mundial. Con el conocimiento adquirido y las nuevas alianzas establecidas, i4KIDS da un paso más en su misión de impulsar proyectos con impacto real en la mejora del bienestar infantil y materno.

Destacada

Destacada

Destacada