Skip to content

Innovación en salud pediátrica en Cataluña: datos del informe BioRegión 2024

El informe BioRegión de Cataluña 2024 destaca el crecimiento de la innovación en salud pediátrica, con 16 startups y centros especializados en diagnóstico, terapias avanzadas y salud digital. Iniciativas como el SJD Pediatric Cancer Center y la Xarxa Únicas refuerzan la atención e investigación en enfermedades raras infantiles. La inversión y colaboración público-privada continúan impulsando el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la atención pediátrica en la región.

El informe de la BioRegión de Cataluña 2024, publicado por Biocat, ofrece un análisis detallado del ecosistema de ciencias de la vida y la salud en la región. Cataluña mantiene su posición como uno de los principales polos de innovación biomédica en Europa, con más de 1.500 empresas y 93 entidades de investigación que impulsan la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento en el sector sanitario.

En cuanto al ámbito de la salud pediátrica, se observa un crecimiento significativo con un número creciente de startups, proyectos de investigación y centros especializados enfocados en mejorar la atención sanitaria infantil a través de soluciones tecnológicas y terapéuticas innovadoras.

Startups y scaleups en salud pediátrica

El informe destaca la presencia de 16 startups y scaleups especializadas en el desarrollo de soluciones para la salud infantil en Cataluña, destacando especialmente en el sector de la salud digital. Estas empresas trabajan en diversas áreas, como diagnóstico, terapias avanzadas, estimulación cerebral, gamificación, telemedicina y terapia con realidad virtual. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Minoryx Therapeutics, enfocada en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas raras, con una inversión de 80 millones de euros.
  • Kriba, que desarrolla soluciones innovadoras para el cribado, diagnóstico y monitoreo no invasivo de la meningitis infantil, con 7 millones de euros de inversión.
  • Connecta Therapeutics, centrada en trastornos del neurodesarrollo, con una inversión de 5 millones de euros.

Áreas de investigación y desarrollo en pediatría

Las empresas y centros de investigación especializados en salud pediátrica trabajan en diversas áreas terapéuticas clave, incluyendo:

  • Oncología pediátrica: desarrollo de nuevas terapias personalizadas para el tratamiento de cáncer infantil.
  • Trastornos del sistema nervioso: avances en terapias para enfermedades neurodegenerativas y trastornos del neurodesarrollo.
  • Salud mental infantil: implementación de herramientas digitales para mejorar la atención y el bienestar psicológico en niños y adolescentes.
  • Trastornos metabólicos y endocrinos: investigación en nuevas terapias para enfermedades como la diabetes infantil.

Además, las terapias avanzadas, como los tratamientos basados en células y terapia génica, están empezando a jugar un papel importante en la mejora del tratamiento de enfermedades raras en población pediátrica.

bioregion pediatric

Centros e iniciativas de referencia en pediatría

El ecosistema de innovación en salud pediátrica en Cataluña se fortalece con la presencia de instituciones de referencia que desarrollan proyectos e infraestructuras dedicadas exclusivamente a la atención infantil:

  • SJD Pediatric Cancer Center: centro especializado en oncología infantil, con tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento del cáncer pediátrico.
  • Xarxa Únicas: una red española de 30 hospitales para atender las necesidades de los pacientes con enfermedades raras, con el apoyo de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y otras entidades.En 2024, ha comenzado la construcción del edificio Únicas SJD, con el apoyo de la Fundación Amancio Ortega. Este centro será uno de los tres más grandes del mundo dedicados a la atención especializada, investigación y desarrollo de nuevas terapias para enfermedades raras.Con una superficie de 13.877 m², contará con seis plantas y dos subterráneas, e incluirá consultas especializadas en neurociencia y genética, así como instalaciones para el diagnóstico e investigación de enfermedades raras de origen genético e inmunológico.

Tendencias y perspectivas en salud pediátrica

El informe señala que la inversión en innovación pediátrica sigue una tendencia positiva en Cataluña. La combinación de startups, centros de investigación y hospitales de referencia está impulsando el desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito infantil.

La colaboración público-privada juega un papel clave en la evolución del sector, permitiendo que nuevas tecnologías sean aplicadas en la práctica clínica con mayor rapidez. Se espera que en los próximos años, el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, terapias avanzadas y herramientas digitales continúe transformando la atención sanitaria infantil en la BioRegión.

Con este contexto de crecimiento y especialización, Cataluña sigue consolidándose como un polo de referencia en innovación biomédica pediátrica en Europa, con un ecosistema cada vez más preparado para dar respuesta a los retos en salud infantil.

Sobre el autor
Logo i4KIDS cuadrado
i4KIDS
Contenido elaborado por i4KIDS
Noticias Relacionadas
Premi nacional de recerca 2024

Destacada

i4KIDS, el Hub de Innovación Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, ha sido galardonado con el Premio Nacional al Impulso de la Transferencia del Conocimiento 2024 por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI), con el apoyo de la Generalitat de Catalunya. Este prestigioso reconocimiento destaca el impacto de i4KIDS en el avance de la innovación en salud fetal, pediátrica y maternal, fomentando la colaboración y la translación de la investigación a soluciones en el mercado.